La Cirugía Metabólica

Cirugia metabolica y diabetes mellitus
8 febrero, 2011
Esófago de Barrett
6 octubre, 2016

La mortalidad operatoria a 30 días fue del 0.1% para procedimientos restrictivos, 0.5% para la DGY, y 1.1% para la DBP o sin switch duodenal.3 La hipertensión arterial se resuelve o mejora en 80 a 90% de los diabéticos 1 a 2 años posterior a la DGY.

La cirugía de obesidad ha demostrado disminución en la mortalidad de los pacientes diabéticos, de 28% bajo tratamiento médico a 9% cuando se someten a un procedimiento bariátrico.

En un estudio en mujeres con síndrome metabólico sometidas a una DGY (Derivación Gastro-Yeyunal o Bypass Gástrico) al año de seguimiento, el síndrome metabólico se resolvió en el 89%. Cerca del 80% de los pacientes con DM2  (Diabetes Mellitus tipo II) dejaron de requerir insulina.

En otro estudio se analizaron los resultados de pacientes con síndrome metabólico, postoperados de DGY:

  • Encontrando una disminución importante en los niveles de glucosa en ayuno a los 3 meses del procedimiento.
  • A los 12 meses, ningún paciente requería de hipoglucemiantes orales.
  • Los niveles de triglicéridos disminuyeron en un 49.2%, con incremento de HDL en un 27.2%.
  • La presión arterial disminuyó de forma importante.
  • Después del primer año de seguimiento el 80.9% de los pacientes ya no tenían criterios de síndrome metabólico.
  • Los autores concluyeron que la cirugía bariátrica disminuye la resistencia a la insulina y los factores de riesgo cardiovascular.

Estos resultados descritos han dado pie a una verdadera revolución en la investigación sobre la fisiopatología de la DM2 y en forma más importante sobre el abordaje terapéutico y la posibilidad de ofrecer un manejo quirúrgico; a continuación se analizarán los avances en la comprensión de la fisiopatología de la DM2 y resultados obtenidos con el manejo quirúrgico de esta enfermedad.

Efectos de la cirugía bariátrica en el control de la glucosa en pacientes con DM 2

 

4 Comments

  1. Maria Teresa Silva dice:

    mas o menos que precio tiene una cirugia metabolica ? y cuanto tiempo es de recuperacion la cirugia metabolica es para gente que padece Diabetes Tipo 2 ?

    • administrador dice:

      María Teresa Silva

      La cirugía está dirigida a pacientes con Diabetes mellitus tipo II, le mando 3 ejemplos d precios dependiendo del Hospital que usted escoja:

      COSTOS Y OPCIONES DE PAGO:
      (Existen 3 opciones)
      1.- Hospital Endomedix 95 mil pesos incluyendo gastos hospitalarios y honorarios médicos (Tarjetas de crédito)

      2.- Hospital San Angel Inn Sur 105 mil pesos, incluye gastos hospitalarios y honorarios médicos. (Hay planes a meses sin intereses con american express, HSBC, Bancomer, Santander e IXE).

      3.- Hospital Angeles Pedregal, 222 mil pesos, incluye gastos hospitalarios y honorarios médicos.

      Los tiempos de recuperación son relativamente rápidos por tratarse se una cirugía laparoscópica (se hace sin abrir solo por pequeños orificios), en el Hospital permanece 3 días, y en casa 4 días mas, al cabo de la primer semana le retiro el las puntadas y usted se puede incorporar al cabo de 2 semanas después de haber sido operada.

      Espero que esta información le sirva, yo quedo a sus ordenes, le puedo continuar valorando en línea y resolviendo dudas que surjan, o para concertar una cita.

      Atentamente

      Dr. Gilberto Cornejo López
      Hospital Ángeles pedregal, consultorio 976, México D.F.
      Tels. (55)51352268, (55)51353030
      Nextel 36158784, ID 62*318459*4
      celular 044 55 54359143

  2. lidia caballero dice:

    buenas noches padezco de deabetes tipo 2 y no logro conrolar mi glucosa a pesar que uso insulina estoy preocupada ya que no me siento nada bin y solo tengo un riñon el cual parece esta en buenas condiciones seun mis ultimos examenes

    cree que yo sea candidata a esta operacion

    el dia mares estare en mexico vivo en sonora podria atenderme

    • Dr. Gilberto Cornejo dice:

      Lidia Caballero

      La cirugía metabólica es una cirugía en la que por laparoscopía (cirugía con pequeños orificios sin necesidad de una gran incisión) se reduce el tamaño del estómago y el estómago ya mas pequeño se comunica a la parte mas lejana del intestino delgado.

      Esto tiene por objeto estimular una hormonas llamadas anti-incretinas (buenas) al caer la comida directamente a esta parte del intestino llamada íleon, estas hormonas estimulas el control de la glucosa, de los lípidos y de la presión arterial.

      AL mismo tiempo que pasa esto, hacemos que la comida deje de tocar la parte inicial del intestino delgado (yeyuno) que produce otras hormonas llamadas anti-incretinas (hormonas malas), estas hormonas cuando tocan la comida directamente causan elevación de la glucosa, de los lípidos y de la presión arterial, por eso al desviar el alimento y no tocar esta parte por los alimentos y tocar directamente al íleon es como se produce el efecto benéfico de la cirugía

      La cirugía se realiza por laparoscopía, tarda unas 2 horas y los pacientes permanecen 2 noches en el hospital antes de ir a casa

      La cirugía tiene mejores resultados cuando los pacientes tienen menos de 70 años, tienen menos de 10 años de haber iniciado con la diabetes tipo II, cuando tienen producción normal o alta de insulina y cuando hay obesidad o sobrepeso.

      La cirugía metabólica ofrece un control de la glucosa y la hemoglobina glucosilada en 90 de cada 100 pacientes operados

      En caso de pacientes con obesidad o sobrepeso, la cirugía proporciona una pérdida de peso del 86% del exceso de peso

      Es indispensable conocer algunos análisis tales como:

      Perfil tiroideo
      Química sanguínea
      Hemoglobina glucosilada
      Insulina sérica
      Péptido C
      Biometría hemática
      TP y TPT

      Le dejo ejemplos de costos en diferentes hospitales

      1.- Hospital de Jesús (Centro Histórico) 85 mil pesos, incluye gastos hospitalarios y honorarios médicos

      2.- Hospital San Ángel Inn Sur 123 mil pesos, incluye gastos hospitalarios y honorarios médicos. (Hay planes a meses sin intereses con american express, HSBC, Bancomer, Santander e IXE).

      3.- Hospital Ángeles Pedregal, 240 mil pesos, incluye gastos hospitalarios y honorarios médicos.

      Tenemos planes de pago con tarjetas de crédito, o programación de pagos financiados por Banco IXE y FONACOT

      Espero que esta información le sirva, yo quedo a sus ordenes, le puedo continuar valorando en línea y resolviendo dudas que surjan, o para concertar una cita.

      Atentamente

      Dr. Gilberto Cornejo López
      Hospital Ángeles pedregal, consultorio 676, México D.F.
      Tels. (55)51352268, (55)51353030
      Nextel 36158784, ID 62*318459*4
      celular 044 55 54359143

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat